MEMORIA DESCRIPTIVA
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
FICHA TECNICA: “MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL - ACEQUIA AMAYANI, SANTA ROSA, OMOYA, PAQUI CAPUNTO, CHALSAGUA, CHIGCHANE ARRIBA, HUANCARANE, HUAYCUTA DEL DISTRITO DE CARUMAS, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”.
1.1 GENERALIDADES
1.2 INTRODUCCION
En el distrito de Carumas existen canales - acequias que son usados por los pobladores para el riego de sus cultivos brindando variedad de productos agrícolas de la sierra siendo un recurso importante para la población y los animales que habitan en esta zona altoandina y variedad de especies, lo cual proporciona agua, alimentos, refugio y sitios de anidamiento.
En la presente ficha técnica de mantenimiento se ha considerado el mantenimiento integral de los canales y acequias de Carumas, CP Cambrune, C. de Solajo, Saylapa, Somoa y Ataspaya.
Cabe resaltar que la presente Ficha Técnica es elaborada tras la inspección ocular realizada para dar una solución inmediata a la problemática presentada.
1.3 ANTECEDENTES
Actualmente los canales - acequias existentes están descuidadas con vegetación y piedras que cubre parcialmente en todos los tramos de los canales - acequias, por lo tanto urge un mantenimiento para que puedan cumplir su función de riego en los diferentes cultivos que se encuentran sin agua, ocasionando la falta de alimento a los pobladores y las diferentes especies que habitan en esta zona altoandina. Por la falta de mantenimiento rutinario y periódico a los canales - acequias, la vegetación cubrió parcialmente el trazo de los canales - acequias impidiendo su limpieza de piedras y arena arrastrada colmatando en todo el trayecto.
Los fenómenos climatológicos que han ocasionado precipitaciones pluviales extraordinarias en los meses de enero y febrero del año 2020, con lo que los canales - acequias de Carumas, CP Cambrune, C. de Solajo, Saylapa, Somoa y Ataspaya fueron afectados con erosión pluvial, constante uso y demás, con este mantenimiento prevenimos de esta manera mayores daños a los canales - acequias existentes y así poder conservar el riego de los cultivos que es de vital importancia para los pobladores y su biodiversidad.
Las acequias son:
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - ACEQUIA AMAYANI PROG. 0+000 @ 1+486.56
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - ACEQUIA SANTA ROSA KM 0+000 - 0+318
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - ACEQUIA OMOYA PROG. 0+000 @ 1+706.78
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - PAQUI CAPUNTO PROG. 0+000 @
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - ACEQUIA CHALSAGUA PROG 0+000 @ 6+976
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL - ACEQUIA CHIGCHANE ARRIBA KM 0+000 - 1+694
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL PRINCIPAL HUANCARANE KM 2+020 - 4+810.72
ü MANTENIMIENTO DEL CANAL HUAYCUTA
1.4 JUSTIFICACION
La Municipalidad Distrital de Carumas, conociendo la problemática de estos sectores y viendo el grave problema que ocasiona la falta de mantenimiento de su infraestructura, programa y prioriza la presente Ficha Técnica, ejerciendo sus planes en apoyo a la calidad de vida de los agricultores y usuarios de mejorar su capacidad productiva.
Mediante DECRETO SUPREMO N° 077-2020-EF (12 de Abril 2020), Autorizan transferencia de partidas en el presupuesto del Sector publico para el año fiscal 2020 a favor de diversos gobiernos locales y dictan otra disposición. Para financiar las actividades de emergencia priorizadas en el acta N° 18 de la comisión Multisectorial del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES)
1.5 OBJETIVOS
1.4.1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de la Ficha Técnica es:
- El objetivo es mejorar los sistemas de riego con una eficiente conducción del recurso hídrico, cuyo objetivo es cubrir toda la zona afectada y contribuir a elevar la producción agrícola y ganadera.
1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los principales objetivos específicos son:
- Garantizar la eficiente conducción del recurso hídrico.
- Prevenir los accidentes que se podrían ocasionar por el mal estado de los canales - acequias.
- Mejorar el nivel de vida de los pobladores mediante la generación de empleo rural.
1.4.3 MARCO LEGAL. -
- Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 y sus precisiones, modificatorias y prórrogas.
- Resolución Ministerial N° 312-2011-MINSA, que aprueba los “Protocolos de exámenes médico ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad”.
- Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, Aprueban el documento denominado “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”,
- Resolución Ministerial Nº 135-2020-MINSA, Aprueban documento denominado: Especificación Técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario
- Resolución Ministerial Nº 193-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagn&oac